lunes, 10 de noviembre de 2025

10 de noviembre. Dia de la Tradición

Hoy festejamos la argentinidad!

Un verdadero pueblo es aquel que respeta y ama sus tradiciones... Son un tesoro que tenemos cuidar y defender todos los días.

Hoy, 10 de noviembre, se celebra el Día de la Tradición en conmemoración al

nacimiento de José Hernández, autor del poema: “Martín Fierro”.

La tradición es el conjunto de costumbres, creencias, relatos y cultura de un

pueblo, que se transmite de una generación a otra, de padres a hijos, y colabora aportando lo suyo

para las futuras ( festividades religiosas, ritos indígenas, supersticiones, cánticos, bailes, vestimentas, juegos,músicas, comida).



viernes, 10 de octubre de 2025

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

 El 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Hasta el 2010 se conocía como «Día de la Raza» y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América. Este cambio de denominación contribuyó a la profundidad del análisis de “la conquista” de América, terminología que se dejó atrás. Además, de esta forma se promueve la valoración de la amplia variedad de culturas que hacen a la construcción de la identidad, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios.


viernes, 12 de septiembre de 2025

13 de septiembre. Día del Bibliotecario!

Felíz día biblios! Seas cual seas!😄




 

jueves, 11 de septiembre de 2025

11 de septiembre. Día del Maestro/a!

Así festejamos en la Pesta!Hay equipo!😊

Hoy celebramos a aquellos que hacen que aprender sea un viaje apasionante.
Que con su labor hacen del mundo un lugar más sabio y compasivo.” “Hoy celebramos a esos héroes cotidianos!
 ¡Gracias y feliz día a todos los maestros!

 

lunes, 21 de julio de 2025

¡ Vacaciones de invierno 2025!

 

Durante el receso invernal los chicos tienen más tiempo libre en su casa... Es una buena oportunidad para compartir con ellos momentos de juego y de encuentro en familia, un tiempo distinto para hacer cosas y poder disfrutar del hecho de estar juntos.
Algunas ideas:

Contarles muchos cuentosfábulasleyendas.
Preparar comidas, haciendo juntos la lista, ir de compras y ...cocinar.
 Hacer billetes recortando papeles para que escriban los números y jugar a comprar y vender.
Armar títeres con materiales que tengan en casa e inventarles historias.
Mirar fotos familiares y de salidas.
Jugar con adivinanzas, trabalenguas, "Veo veo", "Piedra, papel o tijera"
Hacer sombras chinescas,
 Jugar con juegos de mesa, cartas, dados, ta te ti.
Pintar mandalas