Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

jueves, 28 de mayo de 2020

Un bello poema !!!

Conjugaciones de la intolerancia
Yo persigo
Tú odias
El impone
Nosotros censuramos
Vosotros rechazáis
Ellos critican


Conjugaciones de la tolerancia.
Yo comparto
Tu respetas
El pregunta
Nosotros aceptamos
Vosotros aceptáis
Ellos comprenden
L.M. Pescetti.

viernes, 15 de mayo de 2020

"Taller virtual sobre desinformación en internet"

Los Bibliotecarios tuvimos un taller sobre éste tema por eso les voy a dejar algunos materiales con los que estuvimos trabajando.
Primero vamos a jugar haciendo clic en la tapa de la Noticia.




La desinformación, ​ también llamada manipulación informativa o manipulación mediática, ​ es la acción y efecto de procurar en los sujetos el desconocimiento o ignorancia y evitar la circulación o divulgación del conocimiento de datos, argumentos, noticias o información que no sea favorable a quien desea desinformar.
Les dejo sitios donde se puede chequear la información que vamos a compartir o usar en alguna actividad

Sitios de interés:

https://confiar.telam.com.ar/

https://confiar.telam.com.ar/caja-herramientas.php


jueves, 23 de abril de 2020

23 de abril. Día Internacional del Libro.

Desde la página de Quentin Blake se pueden enviar una postal, esta ilustración me encantó.
" Los libros contienen paisajes maravillosos, en tu imaginación".
Entren al link y envíen una postal 

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. 


miércoles, 22 de abril de 2020

Hoy algo para mirar "La flauta mágica "

Teatros Ciudad de México.
La historia está contada en tres partes y se estrenó en México en el año 2019. 
Clic en la imagen para ver la primera! 



Segunda parte : clic en la imagen.


Tercera y última : clic en la imagen. 

martes, 21 de abril de 2020

Para hacer un juguete ... y un juego.



El taumatropo es un juguete de la época victoriana inventado en 1824 que hoy en día sigue maravillando por su efecto mágico y su sencillez. En esta oportunidad les acercamos un material para que puedan trabajar desde sus casas, con los elementos que tengan, sin salir tener que salir a comprar nada específico.

Para los más grandes .Novela leída (capitulo 6)



Hacé clik en la tapa para escuchar.

Ray Bradbury, El árbol de las brujas, Editorial Minotauro.

jueves, 16 de abril de 2020

Retomamos ! Para los más grandes !! Novela leída , Capitulo 4



Hacé clik en la tapa para escuchar.

Ray Bradbury, El árbol de las brujas, Editorial Minotauro.

miércoles, 15 de abril de 2020

Por ahí alguna les sirve !!

Las recomendaciones de astronautas y familias de la Antártida para la cuarentena, bellamente redactadas por

Cintia. Yo las leí en la radio, ella oyó y me las envió por mail. (gracias, Cintia!, Luis Pescetti)

miércoles, 8 de abril de 2020

EL HOMBRE QUE PERDIÓ SU SOMBRA

Teatro en casa 

El miércoles 8 de abril, a partir de las 18 horas, el Teatro Cervantes sube online una obra muy bella y muy exitosa de las dos últimas temporadas. El hombre que perdió su sombra, basada en el cuento La maravillosa historia de Peter Schlemihl, de Adelbert von Chamisso. Fue creada por la coreógrafa y directora Eleonora Comelli junto con Johanna Wilhelm, especialista en la antigua técnica del teatro de sombras. La emisión estará acompañada por dos bonus-track: por un lado una filmación de media hora, hecha en estas últimas semanas, con todos los participantes de la obra (músicos, actores, bailarines, vestuarista, escenógrafo, directoras, dramaturga, iluminador), sobre cómo fue su participación en el proceso de creación. 

Hacé clik en la imagen para ver 
Se puede ver desde el 8 de Abril hasta el 11 de Abril 
No se lo pierdan !!
¿Todavía no la viste? A pedido de lxs niñxs (y no tan niñxs), dejamos disponible #ElHombreQuePerdióSuSombra hasta el martes.
#CervantesOnline #QuedateEnCasa

martes, 7 de abril de 2020

Súper desafíos !!! A jugar !!



¿Jugamos al Vocablos? Mientras seguimos en cuarentena compartimos nuevas cartas para seguir encontrando palabras. Recordá que solo se usa una letra por carta y se suman o multiplican los puntos de tu palabra, según corresponda.

Yo encontré TIPAZO !! PECO , ESCOBA ....

Uno más !!!


 Palabrerío! Cruzamos un tema y una letra y el modo de juego "Todos juegan". Entonces a la cuenta de tres, todos deberemos decir nombre de mascotas que empiecen con F.

Firulay !!! Quien sigue ?? 


domingo, 5 de abril de 2020

ME PREGUNTO: AUTOENTREVISTAS DESDE EL CONFINAMIENTO

Es un proyecto de Wonder Ponder en el que invitamos a personas de 5 a 18 años a preguntarse y reflexionar sobre la crisis del coronavirus y sus consecuencias mediante autoentrevistas en audio, por escrito e ilustradas.
Si quieres aportar una autoentrevista, lee esta entrada del blog y sigue las instrucciones.
Las autoentrevistas pueden ser en formato audio, en formato escrito o en formato ilustrado, como prefieran.
Esta entrevista es de Iain, de 11 años.
Iain va a quinto de primaria en Madrid (España) y cuando se autoentrevistó llevaba casi 3 semanas confinado.


Lo comparto para que nos detengamos y nos demos cuenta, que a todos nos pueden pasar cosas parecidas o diferentes frente a la situación que estamos viviendo. Escucharnos o leernos, nos hace sentir mejor.
¡Y el que tenga ganas se anime a compartir !

sábado, 4 de abril de 2020

Sábado - Teatro




La isla desierta permite asomarse a algunos de los tópicos más recurrentes en la creación arltiana: el ensueño doloroso y permanente que produce la vida y el trabajo en las ciudades, la crueldad y la humillación entre pares, la potencia de la imaginación individual solo igualada por la opresión de la burocracia. La versión del Grupo de Titiriteros conducido por Adelaida Mangani utiliza personajes que se alejan de la imagen humana para habilitar un texto corrosivo desde la ironía y la ternura. Personajes que interactúan con los titiriteros, quienes ocupan el papel de un “alter ego” que los interroga sobre sus sueños reprimidos y les proponen, por qué no, la aventura de la libertad.

GRUPO DE TITIRITEROS DEL TEATRO SAN MARTÍN

viernes, 3 de abril de 2020

Cuento por día !



¡A dibujar y a pintar desde casa!

La Biblioteca del Congreso de la Nación invita a chicas y chicos a realizar dibujos, pinturas o ilustraciones desde sus casas, a partir del cuento, relato o poema que más les guste. ¡Istvansch nos cuenta “Abel regala soles”! ¡Vamos a dibujar!


2 de abril: DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Compartimos "STREGA NONA" ("Nona hechicera"), cortometraje basado en el libro del gran Tomie de Paola (1934-2020).
Este relato tiene su origen en un cuento popular italiano de la zona de Calabria. Valga entonces como un homenaje al autor y al pueblo italiano, cuya creatividad y sentido del humor han enriquecido al mundo durante siglos.


jueves, 2 de abril de 2020

Para la guerra , nada .

“Campo minado”, la exitosa obra teatral interpretada por veteranos de Malvinas.

Hacé clik en la imagen  para ver la obra . 

         Campo Minado, la obra teatral de Lola Arias

 “Para mí la pregunta principal fue qué queda en la cabeza de alguien que fue a la guerra. Cuál es el recuerdo, la memoria, la imagen que vuelve a lo largo de los años. Ellos fueron a la guerra hace más de 30 años, cuando eran realmente muy jóvenes y ahora tienen 50 y pico, lo ingleses casi 60. Entonces uno puede ver a lo largo del tiempo que fue lo que se fosilizó. Cuál fue la imagen, el momento. La experiencia que los marcó. Esa fue la pregunta inicial".