Un espacio para crear, investigar y entretenerse. Le damos la bienvenida al espacio de la Biblioteca escolar. Un centro de recursos destinado a docentes, alumnos y toda la comunidad escolar con la mision de brindar un servicio eficiente, de ayuda a la tarea escolar
lunes, 6 de mayo de 2019
miércoles, 24 de abril de 2019
Día Internacional del Libro .
Propuestas para trabajar en Familia
En el Día del Libro, Fundación Leer lanza la campaña Leer con Vos, que pone en la relación la lectura con las nuevas tecnologías. Un cuento animado para compartir en familia, juegos en línea y encuentros también virtuales con especialistas sobre cómo fomentar la lectura en el hogar, son algunas de las acciones de esta iniciativa a la que se puede acceder desde el sitio leerconvos.leer.org.
¿Cómo hacer para que los chicos lean? ¿Qué libros pueden entusiasmarlos? ¿Es bueno leer en el celular? Estas son algunas de las
preguntas que responderán los especialistas en los encuentros virtuales gratuitos destinados a padres, madres, tíos, mediadores de lectura y adultos en general. El sitio también invita a un chat para consultas con ideas para acercar a los chicos y chicas a la lectura. En las redes, además, se comparte e instala el tema con el hashtag #LeerConVos.
preguntas que responderán los especialistas en los encuentros virtuales gratuitos destinados a padres, madres, tíos, mediadores de lectura y adultos en general. El sitio también invita a un chat para consultas con ideas para acercar a los chicos y chicas a la lectura. En las redes, además, se comparte e instala el tema con el hashtag #LeerConVos.
“Es esencial que los chicos lean de manera fluida antes de los nueve años, con el fin de estar luego preparados para leer para aprender, comprender y disfrutar de la lectura durante toda la vida. Para que esto ocurra es clave que les leamos en casa todos los días, que accedan a libros en el hogar y que la lectura se instale en cada familia como una práctica diaria”, sostienen desde la Fundación Leer.
Etiquetas:
Formación de usuarios,
Promoción de la lectura
lunes, 1 de abril de 2019
Día Internacional del Libro Infantil 2019: Los libros inspiran pausa. Revista Babar
Día Internacional del Libro Infantil 2019: Los libros inspiran pausa
Hacé Click en el título
Hacé Click en el título
REVISTA BABAR
Etiquetas:
Promoción de la lectura,
t.m,
t.t.
jueves, 21 de marzo de 2019
Soltamos poemas !
LA ESCUELA PUEDE SER
La escuela puede ser un lugar
donde todo lo puedo encontrar,
si me dejan... buscar.
La escuela puede ser una puerta abierta
de par en par.
Una fuente para calmar la sed,
un espacio libre...
para imaginar el porvenir.
Pasen, pasen,
que ya comienzan
las clases...
No, no puede ser
solo un lugar para aprender a resolver
cuatro más cuatro y tres por tres.
No, no puede ser
una pared y nada mas.
La escuela puede ser un buen lugar
para soñar.
La escuela puede ser un lugar
donde todo lo puedo encontrar,
si me dejan... buscar.
Y puede ser un largo viaje de placer,
una aventura,
un buen lugar para crecer,
un espacio libre...
para imaginar el porvenir.
Pasen, pasen,
que ya comienzan
las clases.
Pasen, pasen,
que ya comienzan
las clases...
Pasen, sí, pasen,
que ya comienzan
las clases.
Hugo Midón.
Limericks
Un canario que ladra si está triste,
que come cartulina en vez de alpiste,
que se pasea en coche
y toma sol de noche,
estoy casi seguro que no existe.
Hace tiempo que tengo una gran duda:
hay una Vaca que jamás saluda,
le hablo y no contesta.
pues bien, la duda es esta:
¿será mal educada o será muda?
María E. Walsh.
La escuela puede ser un lugar
donde todo lo puedo encontrar,
si me dejan... buscar.
La escuela puede ser una puerta abierta
de par en par.
Una fuente para calmar la sed,
un espacio libre...
para imaginar el porvenir.
Pasen, pasen,
que ya comienzan
las clases...
No, no puede ser
solo un lugar para aprender a resolver
cuatro más cuatro y tres por tres.
No, no puede ser
una pared y nada mas.
La escuela puede ser un buen lugar
para soñar.
La escuela puede ser un lugar
donde todo lo puedo encontrar,
si me dejan... buscar.
Y puede ser un largo viaje de placer,
una aventura,
un buen lugar para crecer,
un espacio libre...
para imaginar el porvenir.
Pasen, pasen,
que ya comienzan
las clases.
Pasen, pasen,
que ya comienzan
las clases...
Pasen, sí, pasen,
que ya comienzan
las clases.
Hugo Midón.
Limericks
Un canario que ladra si está triste,
que come cartulina en vez de alpiste,
que se pasea en coche
y toma sol de noche,
estoy casi seguro que no existe.
Hace tiempo que tengo una gran duda:
hay una Vaca que jamás saluda,
le hablo y no contesta.
pues bien, la duda es esta:
¿será mal educada o será muda?
María E. Walsh.
Día Mundial de la Poesía
El día de la poesía
La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo,
de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra,
de la creatividad y de la innovación.
La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada
la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir
e interpretar la realidad.
Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético
constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.
de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra,
de la creatividad y de la innovación.
La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada
la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir
e interpretar la realidad.
Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético
constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.
La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada
por la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999.
por la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999.
De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es apoyar
la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las
lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus
comunidades respectivas.
la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las
lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus
comunidades respectivas.
Por otra parte, este Día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía;
fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales;
crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se
considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las
comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad;
y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas.
fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales;
crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se
considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las
comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad;
y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)