lunes, 24 de febrero de 2014





                    al nuevo ciclo escolar 
                                  2014


Aquí estamos nuevamente
esperando compartir lindos momentos.

jueves, 19 de diciembre de 2013

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Cierre del proyecto de lectura de Robin Hood

Hoy realizaremos la clase abierta con las familias de 5to grado para contarles todo lo trabajado con la novela Robin Hood del Plan Plurianual de lectura. 
Lectura grupal de la novela.
Lectura de la docente del grado y bibliotecaria.
Comprensión por capítulos.
Renarración por grupos de los capítulos.
Diseño de los personajes para representar.
Texto teatral. Características y elementos.
Transformación de los capítulos en escenas para representar.
Grabado y fotografiado de escenas.
Elección del vestuario y personajes.
Armado del video de algunos capítulos de la obra teatral.
Experiencias de los alumnos en el armado del video: facilidades y dificultades atravesadas.
Esperamos que les guste cómo quedó.


martes, 3 de diciembre de 2013

Recomendaciones de libros

En 3er grado leímos todos juntos "La niña y la gata" de Lilia Lardone.
Recordamos los nombres de Julia, la niña, y Humi, la gatita.
Contamos la parte que nos pareció más divertida.
Y, lo mejor de todo, fue recomendar el libro a otra persona para que lo lea justificando por qué recomiendan su lectura. 
Cuánto que pensaron! Muy buen trabajo chicos!

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Proyecto terminado.

http://laaventuradeleerelmagodeoz.blogspot.com.ar/
¿Querés ver?

Clic en la imagen.

lunes, 4 de noviembre de 2013

¡Que buena iniciativa!!! 3º lleva la lectura a jardín.

En el marco de la práctica de lectura en 3º grado. No sólo lo hacen en el aula o en la biblioteca sino que también llevan la lectura a jardin. por grupos van preparando diferentes textos leídos en el aula y lo comparten a jardín. Estan muy contentos con la experiencia.

Aquí fotos de un día compartido.


Leemos "El punto" de Peter H. Reynolds





 Vashti cree que no sabe dibujar, es más, no sabe ni cómo comenzar, pero su maestra la anima a hacer una marca y ver adonde la lleva. Vasthi, al principio, sólo pinta un pequeño e insignificante punto. Pero al verlo enmarcado por su maestra quiere superarlo y dibuja puntos pequeños, grandes, rojos, azules, violetas, un punto sin punto...



Sobre la inspiración para este libro, el autor señala: “Visito clases a menudo y pregunto a quién le gusta dibujar. En parvulario todos alzan la mano. Después, a medida que voy preguntando en los cursos superiores, el número de manos en alto va disminuyendo hasta que, finalmente, ninguno alza la mano o apuntan al “artista de la clase”. Es triste ver como la energía artística y creativa va decreciendo, va desapareciendo. Estoy convencido de que es porque los niños aprenden que hay “reglas” que seguir. Pero cuando se trata de expresarte, puedes inventar tus propias reglas. Las puedes cambiar, estirar; las puedes ignorar y lanzarte a lo desconocido”.

Hoy los alumnos de 1º se inspiraron y así dibujaron sus puntos. 



Así lo interpretamos... on PhotoPeach